En este tutorial te muestro los diferentes tipos de lanas e hilos que vas a encontrar en tu tiendecita , para que te familiarices con ellas y sepas ver las principales diferencias.
Vamos a conocer los cuatro principales grupos en que normalmente se pueden clasificar: Naturales, dentro de las cuales están las de origen animal y las de origen vegetal, las acrílicas, las de mezcla y las recicladas.
Aunque cada día aparecen nuevas fibras en el mercado, veremos las que a día de hoy son las más comunes.
También te mostraré los diferentes grosores y longitudes de algunos ovillos y como mezclando diferentes tipos puedes conseguir efectos preciosos y personales.
Te daré algunos consejillos prácticos para que sepas que tipo de lana o hilo es mejor a la hora de empezar a tejer y por qué.
Vas a saber elegir qué tipo de lana o hilo es mejor, por ejemplo para un bebé, para un chal, un gorro, etc, dependiendo de su composición, grosor y textura.
Aprenderás todo lo necesario para conocer tus lanitas!!
Aquí abajo te dejo un enlace para que veas en un pdf todo lo que hemos aprendido y puedas consultarlo siempre que te haga falta.
Este contenido está restringido a suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte desde aquí.
Descarga del taller:
Este contenido está restringido a suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte desde aquí.
Como has visto hay mucha variedad, ¿verdad?
Pero no te agobies ni te aturulles, pronto tendrás tus preferencias y sabrás la que mejor te va a ir para tu futura labor!
Vamos!!! Si puedes ve a tu tienda preferida, coge los ovillos y toquetea un poco, si te dejan!!! 😉