Estos puntos son muy similares, por no decir iguales, que el anterior, el “punto alto”. Se tejen exactamente igual, solo cambia el número de hebras que debemos de echar en la aguja antes de tejerlos, e igualmente son muy fácilesl de aprender.
De esta manera, dos hebras es un punto alto doble, tres hebras corresponden a un punto alto triple, cuatro a un punto alto cuádruple, …. y así sucesivamente.
Ya verás que resultado tan diferente solo cambiando la altura del punto.
Quedan muy ligeros y livianos, por eso no es recomendable para cualquier prenda, ahora si, en una labor apropiada y con una lana bonita se ven realmente preciosos.
Los puedes encontrar con los nombres de: punto alto doble o doble vareta y punto alto triple o triple vareta.
En este video vas a aprender también (aprovechando que voy a enseñarte cómo evitar el agujero que se forma al principio de la labor) a hacer disminuciones en estos puntos, que aunque lo verás de forma más específica en los siguientes videos ya llevarás la base y entonces lo entenderás más fácilmente.
Abajo te dejo un pdf para que veas los nombres de los puntos, su simbología y las correspondientes cadenetas de subida para los diferentes puntos.
Vamos a tejer!!
Este contenido está restringido a suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte desde aquí.
Descarga del taller
Este contenido está restringido a suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte desde aquí.
Con estos puntos ya hemos terminado los básicos del ganchillo.
En el próximo verás un resumen para que observes la diferencia entre ellos.
Ya solo te queda coger el ganchillo….. y practicar a tope!!! ♥♥♥♥