Método “cola larga” o “long tail” montaje nº 1
En estos talleres ya vamos entrando en la “chicha” para aprender a tejer en dos agujas!
Lo primerito de todo que tenemos que saber es montar los puntos en la aguja para empezar a tejerlos y que nuestra labor crezca.
Aunque hay multitud de formas de hacerlo, en estos videos te mostraré tres de ellas porque son las más habituales.
Luego cuando vayamos tejiendo proyectos aprenderemos la técnica para esa prenda en concreto y así entenderás mejor el porqué de un montaje u otro.
Esta primera técnica la podrás encontrar en los patrones como: de “cola larga”, “doble hebra”, “hebra larga”, “long tail”…, y alguna más. Como verás tiene multitud de nombres pero no te preocupes, como son similares siempre sabrás que se trata de este montaje.
Vamos a verlo!!
Este contenido está restringido a suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte desde aquí.
Si, al principio parece un poco lioso, pero enseguida que lo aprendas lo harás con mucha facilidad, ya lo verás. Practica y enseguidita lo tendrás dominado!!! 🙂
Método “montaje con las dos agujas” montaje nº 2
Otro método para montar los puntos es utilizando las dos agujas con las que vas a tejer la prenda.
Yo lo veo más sencillo que la primera opción (la de hebra larga), pero debes saber tejer el punto del derecho, sino es así, ve al video del taller de punto derecho, y lo aprenderás enseguida porque es bien facilito.
Prueba este montaje y verás que en la terminación no es muy diferente del primero, y si te resulta más sencillo, pues adelante, utilizalo en tus prendas!.
Este contenido está restringido a suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte desde aquí.
¿Que tal este montaje? Es fácil, verdad?
Vamos a por la tercera opción.
Método “montaje con el ganchillo” montaje nº 3
Este método de montaje requiere dos cosillas, primero, que tienes que tener una aguja de ganchillo del mismo número que la de las agujas de tejer (o algo mayor), y además, que sepas hacer el punto cadeneta, aunque esto último no tiene mucho problema ya que puedes pasarte por el “taller de ganchillo- cadenetas” y aprender en un plis!!
Yo te recomiendo que lo aprendas porque esta forma y otra muy parecida se utilizan para montar una primera vuelta de puntos auxiliares en algunas labores que así lo requieren y siempre es bueno que sepas hacerlo.
Prueba, ya verás que facilito!
Este contenido está restringido a suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte desde aquí.
Bueno, pues con estas tres formas tienes conocimiento más que de sobra para ir empezando a crear tus “maravillas tejeriles”.
Venga! Que vas Fenomenal!!!!!