Cuando queramos empezar a tejer una aplicación o una labor de ganchillo vamos a poder hacerlo principalmente de dos maneras:
- En recto, es decir con vueltas de ida y vuelta, o
- En circular, empezando y terminando por el mismo sitio.
Para comenzar a tejer de esta segunda forma, osea en circular, siempre empezaremos por el centro y podremos hacerlo con la técnica del «anillo mágico», o con «cadenetas» que cerradas en círculo rellenaremos con nuestros puntos.
La principal diferencia entre las dos técnicas es el tamaño del agujero que te quedará en el centro de la labor.
Con el anillo mágico conseguirás que te quede totalmente cerrado, y empezando con cadenetas se verá un agujero del tamaño que tu quieras o del que te venga en el gráfico o patrón que vayas a utilizar.
En labores como los amigurumis siempre se usa el anillo mágico ya que son muñecos que luego van rellenos de miraguano o algodón y sino consiguiéramos cerrar el agujero central podría salirse y causar daños a los niños. Esto es importantísimo que lo tengas en cuenta, así como usar ojos de seguridad y otras cosillas que iremos viendo más adelante cuando tratemos talleres de amigurumis.
También es recomendable usar el anillo mágico en piezas que igualmente vas a rellenar, como cojines o puf.
Sin embargo el comienzo con cadenetas lo puedes utilizar casi para cualquier labor: aplicaciones para mantas, chales, chaquetas, jerseys… y mil cosas más.
Empezamos!!!
Este contenido está restringido a suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte desde aquí.
Ahora que has visto la diferencia entre ellos y has aprendido a realizarlos, ya puedes elegir la forma perfecta para empezar tu labor!!! ♥♥♥